Accesibilidad en Abogados AF
Sitio web: abogadosantoniofernandez.com
Entidad responsable: Antonio Fernández Barrero – Abogado
Compromiso
Nos comprometemos a que nuestro sitio web sea accesible, de conformidad con los criterios WCAG 2.1 nivel AA y la norma EN 301 549. Adoptamos voluntariamente el formato de declaración previsto en el Real Decreto 1112/2018 (dirigido al sector público) como buena práctica para el sector privado.
Situación de cumplimiento
Parcialmente conforme.
Tras la última revisión, el sitio cumple parcialmente con WCAG 2.1 AA. Estamos trabajando en las correcciones indicadas en el apartado siguiente.
Contenido no accesible
A continuación, los principales aspectos detectados que pueden impedir la plena accesibilidad (referenciados a las WCAG 2.1):
- Estructura/Marcado: en páginas puntuales puede haber encabezados fuera de jerarquía o identificadores HTML duplicados (4.1.1 Parsing, 1.3.1 Info and Relationships).
- Contraste de color: algunos elementos secundarios podrían no alcanzar el contraste mínimo (1.4.3 Contrast (minimum)).
- Foco visible y orden de tabulación: casos aislados en los que el foco no es suficientemente perceptible o el orden no es óptimo (2.4.3 Focus order, 2.4.7 Focus visible).
- Alternativas textuales: faltan
alt
descriptivos en algunas imágenes decorativas/antiguas (1.1.1 Non-text content). - Enlaces: textos de enlace genéricos (“leer más”, “aquí”) sin contexto suficiente (2.4.4 Link purpose).
- Documentos descargables: algunos PDF legados no son plenamente accesibles (1.3.1, 1.3.2, 1.4.3).
- Multimedia: si se publicaran vídeos, podrían carecer de subtitulado/correcta transcripción (1.2.x).
Contenido fuera de alcance
- Contenidos de terceros no financiados ni desarrollados por la entidad (p. ej., mapas embebidos, widgets externos).
Preparación de esta declaración
- Método: autoevaluación con herramientas automáticas y revisión manual de accesibilidad, conforme a WCAG 2.1 AA.
- Fecha de preparación: 11/09/2025
- Última revisión: 11/09/2025
Observaciones y datos de contacto
Puede comunicarnos requisitos de accesibilidad, notificar posibles incumplimientos, o solicitar información accesible alternativa nuestro correo electrónico.
Nos comprometemos a responder a las comunicaciones en un plazo razonable y, cuando proceda, a proporcionar la información en un formato accesible.
Procedimiento de aplicación
Si la respuesta a su solicitud fuera insatisfactoria, puede dirigir una reclamación a la persona responsable de accesibilidad del despacho en nuestro mail corporativo, para su revisión y resolución interna. Este procedimiento es voluntario para entidades privadas y complementa los derechos de las personas usuarias conforme a la normativa aplicable en materia de consumo y servicios de la sociedad de la información.
Compatibilidad con navegadores y tecnologías de asistencia
El sitio está diseñado para ser compatible con los principales navegadores de escritorio y móviles en sus dos últimas versiones (Chrome, Edge, Firefox, Safari) y con tecnologías de asistencia habituales (lectores de pantalla, ampliadores, navegación por teclado).
Requisitos técnicos
El portal se apoya en las siguientes tecnologías para su correcto funcionamiento y accesibilidad:
- HTML5, CSS, WAI-ARIA, ECMAScript 5+ (JavaScript), DOM
- Fuentes web WOFF/WOFF2
- JSON-LD para datos estructurados
- SVG (cuando procede)
Medidas de mejora continua
- Revisión periódica de contraste y foco.
- Etiquetado semántico y alternativas textuales en nuevas publicaciones.
- Auditorías de accesibilidad tras actualizaciones de tema o plugins.
- Formación del equipo de contenidos en redacción accesible.